Para corrección -Síntesis y zonificación-

Comentarios

  1. Gabriel,
    En general, tanto la síntesis del terreno como de la mediateca aportan ciertos conceptos relevantes. El problema es que solo los enuncias, sin profundizar en el entendimiento de sus características y cualidades espaciales. Sin ello, no puedes generar herramientas para diseñar o manipular estas condiciones. Ejemplo, respecto de la falta de borde, no estableces cómo es esta falta de borde; cómo se caracteriza el borde y sus problemas, cómo se entiende espacial, formal y funcionalmente el borde, etc.

    Ahora, respecto de tu problemática y consecuente fundamentación, ambas se presentan ambiguas, ya que no se entiende de donde sale la idea de un espacio central. Cómo ello se relaciona con el concepto de falta de borde? Qué aspectos consideras en tu implementación espacial?

    El fundamento del proyecto es una consecuencia del análisis y reflexión sobre el problema a resolver, extrayendo y proponiendo una idea para trabajar los principales aspectos y/o conflictos observados.

    Creo que debes trabajar más en esta reflexión articulada con tu problemática y síntesis, a fin de contar con un fundamento coherente con una idea propia al lugar y condiciones del encargo. Espero que esto lo podamos corregir en la próxima clase.

    Saludos
    Prof. Miguel Roco I.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares