Analisis de terreno Pedro de Valdivia bajo

Haciendo una sintesis, hablamos que el barrio presenta una fragmentacion socioespacial, ligado a las distintas morfologías urbanas que interactúan dentro del barrio, creando zonas de conflicto, en las que mayoritariamente existe una negación a hacer una lectura homogénea del barrio. Dando la sensación de estar recorriendo distintos barrios.

Estos son algunos de los problemas que, como grupo, pudimos identificar:

- Existe un aislamiento del barrio ante su contexto, explicado por distanciamientos físicos en sus límites que dan a la zona de pedro de valdivia alto, y un inexistente límite que está contiguo a la carretera antes de llegar al rio.


- Existe una segmentación/zonificación dentro del barrio, en donde los distintos sistemas habitacionales intenta coexistir. que aporta al entendimiento fraccionado.

- Se produce la vida social en dos planos paralelos, que se interrumpen mutuamente, una vida interior de mayor relación y confianza v/s exterior y de mayor inseguridad, hay que considerar que esta visión depende tanto del visitante como del residente.


- Hay un desarrollo habitacional no planificado que genera desorganización y situaciones inseguras. se asocia a una mayor densidad de población en un terreno limitado, provocando problemas de conectividad interior y peligros de incendios masificados.

Existen algunos factores positivos...

- cercanía a focos de trabajo, al centro de concepción, a vias concurridas, sectores comerciales y recreativos.

- Existen oportunidades enfocada en los recursos naturales, como el río y la relación que se puede generar con este.



Comentarios

Entradas populares