Modulo 2 -“Conjunto edificios para el habitar colectivo con comercio”
Acabamos de finalizar un modulo, en el cual subí a este espacio todos los avances y correcciones que realicé. La calificación que obtuve por el proyecto fue un 4,3, y como auto critica puedo decir que faltó trabajar la función del proyecto, por lo que en la última corrección se me cobró este aspecto, pero además se me cuestionó conceptos y formas que ya tenia definidos, por lo que me costó más en la ultima etapa terminar la propuesta.
______________
Pasamos a un nuevo módulo en el cual observamos los tipos de habitar dentro de una comunidad, enfocados a realizar un proyecto conjunto de edificios para habitar colectivo con equipamiento comercial en el barrio Cruz de Concepción.
______________
La entrega del día martes consistió en un análisis arquitectónico grupal de los distintos tipos del habitar colectivo, para encontrar las problemáticas que conllevan estos tipos de habitar, en variables de diseño interior, exterior, espacios y función.
Así, para la primera clase de este proceso realizamos un análisis de cuatro tipos de vivienda:
- .Conjunto de Edificios: Remodelación Simons (Talcahuano)
- .Condominio Aislado: Condominio Lientur (Los Carrera/Maipú, Concepción)
- .Condominio Por Loteo: Brisas del Sol (Talcahuano)
- .Edificio Aislado: San Martín esquina Aníbal Pinto (Concepción)
Esta entrega se basó en exponer gráficamente las principales características que ayudan a comprender cada modelo de vivienda
_______________
Corrección.
En la corrección de nuestra entrega, luego de exponer, se nos dijo que el aspecto funcional de la Remodelación Simons, ubicada en Talcahuano, correspondiente al conjunto de edificios de vivienda, debería haber sido graficado como un esquema con la finalidad de entender su funcionamiento de una manera mucho más clarificadora. No se nos expresó algún otro cuestionamiento ni critica frente al resto del contenido expuesto, pero al realizar una auto critica grupal, concordamos en que faltó un trabajo coordinado a la hora de recopilar información, presentarla gráficamente y exponerla, faltó claridad sobre las problemáticas referidas y al no realizar una síntesis de nuestro análisis, perdemos una oportunidad de acotar esta información y llevarla al contexto en el cual estamos trabajando, en este caso Plaza Cruz.
______________
Para la próxima Clase.
Existe una evaluación calendarizada para el día viernes 30 de Septiembre de un 20% del Módulo.
Corresponde a entregar un referente extranjero por cada tipo de vivienda definida, además de una definición del programa de cada uno.
Gabriel, siento que ustedes como grupo les falto meterse un poco mas en sus referentes y entenderlos, así como a quien lo habitaba. La gráfica tal como se los dijeron, estaba un poco débil, tomaron buenos elementos de sus referentes pero siento que les falto, no entendí bien cual era la problemática de cada referente ni que lo caracterizaba, estaba muy dispersa su presentación.
ResponderEliminarSuerte para el viernes.