Propuesta de Implantación . Evaluación 20% Modulo . Viernes 13.10.17

Teniendo presente la propuesta de implantación expuesta la clase anterior, además de profundizar en las condiciones del terreno, logré obtener 3 distintas soluciones:


Las 3 propuestas se enfocan en:
.Proponer la placa comercial en la esquina, acoplándose al eje comercial de Manuel Bulnes y a la gran circulación vehicular y peatonal de Lincoyan.
.Disponer el bloque departamental en la zona Noreste para aprovechar el asolamiento norte de la mañana y la tarde sin perturbar demasiado en el asolamiento del resto del contexto.
.Proponer un retranqueo en ambos espacios aledaños generando un corredor hacia las calles Manuel Bulnes y Lincoyán para albergar la actividad comercial y mejorar la calidad del espacio público, que en la actualidad se encuentra deteriorado producto del poco espacio dispuesto para ello.
.Proyectar el acceso al estacionamiento contiguo al muro de la edificacion aledaña Noreste, con la finalidad de no desaprovechar el asolamiento en vehículos.

Se diferencian entre si por los siguientes aspectos:

Modelo 1:

Sus características especificas muestran que posee un control de iluminación que proporciona luz y calor a los corredores comerciales y accesos departamentales, jerarquiza el acceso con un vano modular, articulala actividad comercial con la vivienda departamental y sus actos.

_Fue criticado por poseer ''mucho palito''.
_Es el más votado por el público.

Modelo 2:

Formalmente es similar al modelo 1, sin un control de iluminación ni de aspectos detallados como palillaje que configure espacios, se denota una diferencia entre el volumen departamental y la placa comercial sin ningun articulador, logrando que la separacion de los actos sea su principal objetivo, los espacios comunes son propuestos en el segundo nivel de la placa comercial asociados al bloque departamental.

Modelo 3:

Presenta 2 volúmenes que representan dos torres departamentales que se disponen en el terreno, de forma que ninguna le de sombra a la otra, presentan un acceso y un patio en común que albergan actos asociados a la vivienda en comunidad.
_Fue el escogido por la profesora Fanny para seguir su desarrollo.

Personalmente creo que la mejor forma de desarrollar el próximo modelo para el día martes es buscar una forma de mezclar el modelo 1 y el modelo 3, de forma que no se pierda el diseño del primer modelo y ocupar la forma del tercero. Creo que la justificación del palillaje modular del primer modelo es el control de iluminación natural hacia los espacios públicos, por lo mismo, no pretendo cambiar este diseño.
Debo mejorar la implantación del modelo en el terreno ya que no rescata la tensión del mismo.
_______________________________________________

Para la entrega del día martes 17, debo lograr tres tipos de planta de departamentos; Familiar, Matrimonio Joven y Estudiantil, además de mejorar la implantación formal y funcional. tener presentes los aspectos espaciales y de diseño, para así lograr unidad de la edificación.

Comentarios

Entradas populares