Espacios Educativos.
![]() |
Desarrollo de problemàtica. |
Espacios Educativos
Aprendí que los espacios y el hombre son inseparables, que el espacio es el que forma todos sus aspectos, su desarrollo, sus actos, pensamientos, razonamientos, etc., que el hombre necesita del espacio, para la realización de su vida cotidiana, para socializar, para aprender y educarse. El espacio es tan importante para el hombre que, para la imagen social, el que no posee de espacio, es indigente
(adjetivo/nombre común, 'Que carece de lo necesario para vivir o que lo tiene con escasez.').
Los espacios educativos, a diferencia de un pensamiento inicial de relacionarlos solo con salas de clases de ''aprendizajes específicos'', pueden abarcar casi cualquier espacio (si es que no son todos), por que en cualquier espacio se puede aprender algo nuevo si está acondicionado para un objetivo claro. Las salas de clases responden a una etapa de desarrollo del hombre en la cual se necesitaban personas de fábricas, un proceso lineal y de producción en serie.
En la historia de desarrollo del hombre, existe una discordancia con esta relación hombre-espacio, al menos llevando la relación al campo de la pedagogía, ya que los espacios educacionales proporcionados por la pedagogía no están respondiendo a las necesidades y exigencias de un mundo infinitamente conectado, en donde los estímulos para aprender ya no provienen solo de un docente parado en el frente del espacio educativo, si no que estos estímulos pueden venir de compañeros, mayores y menores, de objetos de estudio, del exterior, de un desarrollo mas social, etc,.
![]() |
Esquema 1 de relaciones de una comunidad de aprendizaje. |
Entonces la educación se transforma en una constante recepción y comprensión de distintos estímulos, que tienen su origen en el espacio en donde se desarrolla el educando, su comunidad. Es importante mencionar que cada hombre posee una comunidad personal, en la cual el aprendizaje no termina, y que es el hombre quien decide la dirección y sentido de su aprendizaje. Así, el hombre es el que comienza la comunidad, con sus conocimientos y aprendizajes propios, que luego transfiere a un entorno cultural, en donde comienza la comunidad, que se convierte en el centro de la educación y del espacio educativo del hombre, permitiendo diversidad, conocimientos específicos, comunicación, desarrollo social, aprendizaje de generaciones, conexión con otras comunidades y estímulos.
![]() |
Esquema 2 de relaciones de una comunidad de aprendizaje. |
Comentarios
Publicar un comentario