Video Diagnóstico - Barrio Cruz
Video expositor.
En el transcurso de la semana, con los integrantes del grupo de trabajo, realizamos visitas a terreno en distintos horarios, con el objetivo de reconocer la amplitud total del terreno (Dentro de las calles: Manuel Rodriguez, Los Carrera, Pratt y Bulnes) y su funcionamiento en el transcurso del día como un sistema inserto en otro, y así poder relacionar este sistema interno a las actividades, usos y roles del resto de la ciudad.
Realizamos un video de nuestras impresiones del sector, identificando zonas de importancia histórica, social y simbólica, además, logramos reconocer algunos aspectos de funcionamiento interno teniendo los roles y usos de las calles colindantes al sistema que estamos analizando. Incluimos, en nuestro análisis, las manzanas en donde se realizó el primer asentamiento de la zona, y la influencia que las industrias tuvieron en la llegada de nuevo capital humano al barrio.
El video se encuentra en Youtube:
(Link del video)
__________________________________________________________
Trabajo en clases.
En clases, observamos los trabajos audiovisuales del resto de nuestros compañeros y pudimos percatarnos de los distintos modos de enfoque que utilizaron, algunos desde una mirada perceptual, otros desde una funcional, espacial, reconociendo hitos, sendas y nodos, utilizando sólo la intuición para analizar y otros siguiendo el proceso analítico de Kevin Lynch.
Luego nos dividieron en ''Grupos sección'' para que así cada uno de los tres docentes tuviera un grupo de alumnos mucho más acotado y lograr obtener procesos de trabajo más individuales.
En el grupo de la profesora Fanny Lavanchy nos distribuimos en grupos de 4 integrantes para realizar un análisis en láminas (a mano ) del terreno, se entrega el día 18 de agosto, teniendo dos correcciones presenciales en clases y con la posibilidad de corregir nuestros avances por este medio.
__________________________________________________________
Personalmente estoy trabajando en que mi preocupación en este taller sea mayor y más constante que el resto de los semestres, logré pedir uno de los libros recomendados por los profesores para el transcurso de este semestre en la biblioteca de la facultad antes de que se agotaran.
En estos días, con mi grupo de trabajo, estaremos realizando más visitas a terreno y levantamiento de información para así tener una base sólida con la que podamos trabajar.
La verdad considero que el video da a entender bien la información en primera instancia, cabe destacar el soporte histórico que le dieron al análisis ayudando a comprender la actualidad del barrio, en cuanto a su evolución de un barrio producto del empleo a uno residencial y tranquilo. Sin embargo siento que faltó mostrar algunas escenas claves, por ejemplo cómo el carácter de la periferia es diferente al interior del barrio, cuando se nombraba por ejemplo a la Av. los carrera o Rengo, hubiese sido bueno hacer un contraste en cuanto al ritmo que se vive; además de darle más enfasis a algunas escenas si se habla de lugares emblemáticos. Hay algunas escenas que están bien logradas, además lo de la conclusión de "barrio envejecido" puede ser una referencia en primera instancia pero hay que trabajarlo más, además dar a entender en un futuro análisis el porqué de las situaciones.
ResponderEliminarTe encuentro toda la razón, de hecho antes de presentar el video hablamos en el grupo de trabajo y también nos percatamos que nos faltó denotar con escenas lo que hablábamos del contraste entre los límites del barrio y su vida interior, pero creo que lo podremos demostrar en el análisis en grupos en la próxima semana, además de demostrar los por qué de los actos y situaciones que encontramos.
EliminarBien Gabriel, pero me falta mas reflexión y observación, mas imágenes relativas al área de estudio para efectivamente poder hacer un seguimiento de tu avance.Animo!
ResponderEliminar